Quién nos cuida?

Aunque el origen de la canción "Atrapados en Azul", de Ismael Serrano, estaba ajena a lo que ocurre en República Dominicana, describe muy bien la actual situación. La Policía me protege de los delincuentes ¿Pero de ellos quién me protege?
La droga que provocó la masacre de Paya aún está en Baní y están usando militares para sacarla de la zona.
El informe que presentó la comisión que investigó el caso no es más que una patente de corso para que los delincuentes sigan haciendo de las suyas. Sobre todo por la actitud irresponsable y cobarde que asumió el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), que luego de anunciar que diría los nombres de políticos y militares involucrados en el negocio de las drogas todavía tiene al pueblo esperando.
En el informe -o mejor dicho, el mamotreto- se desvincula a las autoridades policiales de la provincia Peravia del negocio del narcotráfico, contrario a lo que afirmó y demostró el senador Wilton Guerrero. Sin embargo, solicita el sometimiento a la justicia de tres funcionarios del Ministerio Público, pero sólo el traslado de la dotación completa de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de Baní ¿Por qué si ellos son inocentes?
Es verdad, los siete de Paya están bien muertos pero "mal mataos". Resulta que días después de la matanza de Baní atrapan a un policía, cerca de San José de Ocoa, próximo a Baní, con 22 kilos de cocaína. Resulta que luego atrapan a un alto oficial de la Marina con 8 kilos de cocaína, que por mera casualidad estaba de puesto en Baní.
No sólo son los policías y los miembros de la DNCD de Peravia que cobran peaje, en Los Alcarrizos también sucede lo mismo y con esto no estoy descubriendo el agua tibia. En mi barrio, en la calle Malvina de Savica, los muchachos que venden drogas no saben si esconderse de las autoridades porque los van a meter presos o porque los van a tumbar.
El problema ya no es la lucha entre el bien y el mal, ya no es una lucha entre socios comerciales, el problema es una guerra entre bandas: policías y sus ex socios
La droga que provocó la masacre de Paya aún está en Baní y están usando militares para sacarla de la zona.
El informe que presentó la comisión que investigó el caso no es más que una patente de corso para que los delincuentes sigan haciendo de las suyas. Sobre todo por la actitud irresponsable y cobarde que asumió el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), que luego de anunciar que diría los nombres de políticos y militares involucrados en el negocio de las drogas todavía tiene al pueblo esperando.
En el informe -o mejor dicho, el mamotreto- se desvincula a las autoridades policiales de la provincia Peravia del negocio del narcotráfico, contrario a lo que afirmó y demostró el senador Wilton Guerrero. Sin embargo, solicita el sometimiento a la justicia de tres funcionarios del Ministerio Público, pero sólo el traslado de la dotación completa de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de Baní ¿Por qué si ellos son inocentes?
Es verdad, los siete de Paya están bien muertos pero "mal mataos". Resulta que días después de la matanza de Baní atrapan a un policía, cerca de San José de Ocoa, próximo a Baní, con 22 kilos de cocaína. Resulta que luego atrapan a un alto oficial de la Marina con 8 kilos de cocaína, que por mera casualidad estaba de puesto en Baní.
No sólo son los policías y los miembros de la DNCD de Peravia que cobran peaje, en Los Alcarrizos también sucede lo mismo y con esto no estoy descubriendo el agua tibia. En mi barrio, en la calle Malvina de Savica, los muchachos que venden drogas no saben si esconderse de las autoridades porque los van a meter presos o porque los van a tumbar.
El problema ya no es la lucha entre el bien y el mal, ya no es una lucha entre socios comerciales, el problema es una guerra entre bandas: policías y sus ex socios
Hace dias no escribias !!
ResponderBorrarMuy buena la pregunta que te planteas, me imagino que tienes la respuesta, lamentablente nadie,o quizás uno mismo. Pero una vez más queda demostrado que este es un país de cuñas, relaciones, de yo estoy pegao. Para que nos cuiden tenemos que buscar un padrinito, al que si no somos compadres, le demos beneficio...
ResponderBorrarDios nos proteja en esta isla llamada Santo Domingo, ¿fallida?