Los profesionales del arte

Cerca de sostener el criterio aristotélico de Política y no muy lejos de la concepción maquiavélica de cómo usar el poder, lo cierto es, virtud u oficio, que cada día, cada acto, cada acción de los “profesionales de este arte” nos coloca en un estado de Delirium Tremens.
Son envolventes, olvidadizos, asqueantes, inocentes, aberrantes, cínicos, tiernos (sólo en campaña), inteligentes, trabajadores, en fin…Son tantas cosas que son hasta pendejos.
El accionar político dominicano se ha concretado en el sabio consejo de divide y vencerás. Y no está mal, siempre y cuando sea uno el que lo haga, de lo contrario será clientelismo, compra de conciencia, transfuguismo, etc.
Juan Pablo Duarte también tenía una idea de esta ciencia. El patricio asimilaba la política con la filosofía como algo puro. De lo hermoso a lo realidad hay un abismo, del discurso de campaña a la ejecutoria de los gobiernos existe lo mismo.
El ideario duartiano no es nada práctico para la actual realidad dominicana. Más bien, se impone la ley Duverger, sobre el bipartidismo, y de hecho hacia ese camino nos llevan. Parcialmente como partido sólo existen PRD y PLD.
En el escenario político los demás colores solo son movimientos, grupos de apoyo, comandos, salvo el PRSC, que todavía es un comité de base ampliado, de quién…No se sabe.
Los profesionales, no de la ciencia, sino, del arte política, qué pueden esperar de un pueblo al que sólo han enseñado que el corrupto es inocente aunque se demuestre lo contrario.
Que la amistad pesa más que la gestión de gobierno. Que caben todos en el tren gubernamental, siempre y cuando pertenezcan al partido contrario.
Son un híbrido de arte e inteligencia. Por eso ellos escriben la historia. Ellos deciden quién toca la flauta y quienes son las ratas en Hamelín.
Después de todo, son los profesionales del arte.
Son envolventes, olvidadizos, asqueantes, inocentes, aberrantes, cínicos, tiernos (sólo en campaña), inteligentes, trabajadores, en fin…Son tantas cosas que son hasta pendejos.
El accionar político dominicano se ha concretado en el sabio consejo de divide y vencerás. Y no está mal, siempre y cuando sea uno el que lo haga, de lo contrario será clientelismo, compra de conciencia, transfuguismo, etc.
Juan Pablo Duarte también tenía una idea de esta ciencia. El patricio asimilaba la política con la filosofía como algo puro. De lo hermoso a lo realidad hay un abismo, del discurso de campaña a la ejecutoria de los gobiernos existe lo mismo.
El ideario duartiano no es nada práctico para la actual realidad dominicana. Más bien, se impone la ley Duverger, sobre el bipartidismo, y de hecho hacia ese camino nos llevan. Parcialmente como partido sólo existen PRD y PLD.
En el escenario político los demás colores solo son movimientos, grupos de apoyo, comandos, salvo el PRSC, que todavía es un comité de base ampliado, de quién…No se sabe.
Los profesionales, no de la ciencia, sino, del arte política, qué pueden esperar de un pueblo al que sólo han enseñado que el corrupto es inocente aunque se demuestre lo contrario.
Que la amistad pesa más que la gestión de gobierno. Que caben todos en el tren gubernamental, siempre y cuando pertenezcan al partido contrario.
Son un híbrido de arte e inteligencia. Por eso ellos escriben la historia. Ellos deciden quién toca la flauta y quienes son las ratas en Hamelín.
Después de todo, son los profesionales del arte.
El ideal duartiano nunca ha funcionado aquí, José Armando. El -Duarte- fue el primer p...
ResponderBorrarSobre el resto, qué pena que tengas toda la razón, porque la realidad, vista así, es simplemente patética. Y.
Yo estoy totalmente de acuerdo con Yalo cuando dice que Duarte fue el primer pendejo.
ResponderBorrarTambién te digo que a este pueblo le han hecho ver que el corrupto es inocente aunque sí se demuestre lo contrario.
Coincido totalmente con los dos comentarios anteriores, yo hasta estoy pensando en formar un movimiento político, pero no tonta ni perezosa, Movimiento de Mujeres Caneras con Leonel (MMCL), y "é facil ñeñe", que creyeron que me iba a ir con otro...
ResponderBorrarEl arte de la política es el negocio más rentable. Y yo voy a poner uno!