Jaque al rey

Si algo hay que reconocerle al equipo de comunicación de Leonel Fernández es que saben manejar la agenda setting con una precisión de reloj Suizo.  Como bola de nieve dejaron rodar en los medios la necesidad de que Fernández se integre a la campaña a favor de Danilo Medina; la bola rodó y rodó hasta que fue tema.

El escenario se fue preparando sigilosamente hasta el día que al presidente del PLD le tocará participar en la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), donde habló con los periodistas… gustosamente.

Ante el tema, que previamente se había colocado en los medios, la pregunta era obligatoria para Fernández; la respuesta ya estaba lista. “Cuando la campaña se abra” dijo va a participar. La ley electoral  establece que la campaña se abre formalmente 90 días antes de las elecciones, o sea en febrero.  Por lo visto, lo dicho por el exmandatario indica que solo hará por la candidatura de Medina lo estrictamente protocolar.

Algo más que dijo Leonel fue que lo verían en la campaña donde lo llamen. Sin embargo, en el acuerdo por la unidad peledeísta, y que estaba llamado a poner fin a la lucha interna entre Danilistas y Leonelistas, en el punto 12 se establecía que Fernández coordinaría la campaña en el nivel congresional y municipal, lo que quiere decir que ya tenía un compromiso previo y por lo tanto no había que llamarlo al frente de batalla.

Sin embargo, el senador Wilton Guerrero reveló que internamente se decidió que sea solo el presidente Medina quien dirija todo el proceso, lo que rompía el acuerdo de mayo, por lo menos en el punto 12. Hasta cierta forma esto podría explicar la ausencia de Fernández en las proclamaciones de los candidatos ya que su compromiso de dirigir la campaña en el nivel congresional y municipal quedaba diluido. Es por eso que quizás “no lo han llamado”.

Por lo pronto, hasta febrero no se le verá a Fernández en actividades proselitistas a favor de Medina, a menos que lo llamen; si esto no sucede se podría ver que no lo necesitan. Viéndolo a futuro, los candidatos del PLD estarían ante las disyuntivas de: perdimos por ti o ganamos sin ti.

Comentarios

Entradas populares