Hagamos política

Existo, y también pienso en el objetivo de las cosas dentro del complejo paralelismo de lo bueno y lo malo en una sociedad: acomplejada y sonriente, pero sobre todo supracargada del mediatismo político.

La política es un ejercicio del poder de grupos sobre grupos. Este hacer, para algunos claramente definido como una ciencia, busca en el mejor de sus propósitos organizar y distribuir los bienes comunes de la sociedad en beneficio de todo.

¿Pero esto sucede? Es decir, ¿se organiza la sociedad en función del bien de todos ó sólo de un grupito? La política se hace haciendo. La retórica ofrecionista parte de la incapacidad de los que ejercen la política, como oficio, al no pasar de una grandilocuencia, para algunos, muchas veces cautivante pero poco realizable.

Esto se ve en las mal llamadas propuestas de gobierno que no pasan de ofertas de cueros y chulos. Si se analizan los contenidos de esas ofertas, en los casos de los que ganan, muchos no ejecutan ni el 50 por ciento de lo prometido.

La política se construye con hechos; con obras tangibles en el tiempo y la razón. Un país necesita de carreteras, escuelas, hospitales, viviendas, instalaciones deportivas, universidades, templos, industrias, lugares de esparcimientos, alimentación, conocimientos, ciencias, etc.

Hasta cierto punto esto es realizable para muchos, o por lo menos así lo ven cuando luchan por el poder. Sin embargo, la posibilidad de lo alcanzable se convierte en un círculo vicioso de los de arriba y los de abajo.

Todos son iguales: autocracia, comunismo, democracia directa, democracia, liberalismo, monarquías, república, teocracia, socialismo, tecnocracia, anarquía y conservadurismo.

Todos estos sistemas han sido derrocados en su momento por no satisfacer el bien común. Desde la era del neolítico hasta de la banda ancha y wi fi, los políticos hacen y deshacen. Sólo los que hacen se recuerdan, para esto sólo es necesario hacer política.

Comentarios

  1. Estoy totalmente de acuerdo contigo, cuando dices que todos son iguales, todos los sistemas políticos que han regido la humanidad desde el principio.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Los comenterios de particulares (lectores) emitidos en algunos de nuestros artículos son de la entera responsabilidad de las personas que los emitan, atendiendo al derecho libre expresión.